GIVE
UKRAINE
EARTHQUAKE
Week of Compassion
  • Home
  • About
    • Mission
    • History
    • Staff
    • Board of Stewards
    • From The Executive Director
  • Action
    • Domestic Disaster Response & Preparedness >
      • How To Prepare For A Disaster
    • International Disaster Response
    • Immigrant and Refugee Response
    • Sustainable Development
    • COVID-19 Response
  • Stories
  • Resources
    • Special Offering >
      • Special Offering 2023
    • Worship Material
    • Media
    • Logos
    • Special Offering Archives
  • Get Involved
    • Ways to Give >
      • Circle of Compassion
      • Endowments
    • Invite Us to Your Church
    • Volunteer >
      • Core Crew
      • Group Volunteers
      • Trainings
      • Virtual Volunteers
  • Give
  • Contact Us

STORIES

Photo: Paul Jeffrey/ACT Alliance

+ SIGN UP FOR EMAIL UPDATES +

Deja que el amor crezca: El Momento de la Misión de Nicaragua

2/16/2021

PictureRené Bermúdez e hijo Photo: CWS, Sean Hawkey
Isaías 49:10 No tendrán hambre ni sed, ni el calor ni el sol los afligirá; porque el que tiene de ellos misericordia los guiará, y los conducirá a fuentes de aguas vivas.
​
Inseguridad de tener comida. Disturbios políticos. Los cambios del clima amenazando la viabilidad de las cosechas…
​

Imagínense todas esas cosas, pasando a la vez.  Y entonces, dos huracanes consecutivos llegan.

En noviembre de 2020 dos huracanes consecutivos – Eta y Iota—afectaron a la misma región de Centroamérica, con Nicaragua recibiendo el impacto más severo.  La inundación destruyó la cosecha de frijoles, contaminó los pozos de agua, destruyó las letrinas, y dejó miles de familias sin hogar.  La gente pasó a refugios de emergencia en escuelas e iglesias, pero miles de personas no tuvieron tiempo de evacuar o prefirieron no dejar sus casas por razones de seguridad o por miedo de COVID-19, y se quedaron en medio del peligro. 

La buena noticia es que los huracanes no pararon el trabajo de nuestros compañeros, o los programas en desarrollo de seguridad de comida, lo que el Week of Compassion (Semana de la Compasión), ha apoyado por años.  De maneras muy concretas, estos programas son parte del proceso de la recuperación del desastre.  

Por una asociación con Growing Hope Globally, CWS y el compañero local CIEETS, Week of Compassion ha sido invertido en la región por medio de relaciones – y proyectos de desarrollo que cambian la vida—por muchos años.  Esta asociación trabaja para empoderar (dar poder, dar fuerza, dar ayuda) a 220 familias en ocho comunidades y seguir prosperando a pesar de la adversidad. 

Su apoyo continuo ayuda a estos campesinos a plantar nuevos tipos de cultivos, encontrar nuevas maneras de ganar dinero extra, y cuidar sosteniblemente por los recursos naturales que tiene en su contorno.  

René Bermúdez e Iris Mercedes Canales son participantes activos en el programa apoyado por CWS, adoptando iniciativas y nuevas empresas.  Ellos están trabajando para asegurar que su familia siempre tendrá bastante comida para comer y una manera de ganarse la vida. René tiene unas abejas de Melipona que no pican, y producen una miel medicinal que él puede vender. El aprendió a criar aves de corral – y ahora el tiene cuarenta gallinas que producen huevos, y ¡140 más que él está preparando para vender!  Iris dice que la nutrición de la familia ha mejorado durante el programa.  Ellos ya comen una dieta más diversa.  

Claudia Palacios es una madre soltera que ha luchado mucho para cuidar a sus niños.  Aún ella tiene una pequeña tierra, ha perdido unas cosechas dado a los efectos del cambio del clima.  “Mucha gente en esta comunidad está en la misma situación. Cuando llueve demasiado, las cosechas mueren de enfermedades o el agua se las lleva.  Cuando no llueve bastante, se secan.  De cualquier manera, nosotros los campesinos lo perdemos todo.”  Pero ahora, Claudia está participando en el programa de agricultura apoyado por CWS.  Ella plantó frijoles y trabaja con técnicos del programa para mejorar sus cosechas.  

“Estamos aquí, gracias a Dios. Somos benditos por CIEETS y CWS con este proyecto. Es una bendición para nosotros, para El Tigre, San Gregorio, Los Ranchos, San Vicente, San Antonio, todos nosotros aquí. Si Dios quiere, vamos a continuar este trabajo para el beneficio de todos. Hay grandes cambios en el clima y la lluvia es irregular…CIEETS nos ayudó mucho a adaptarnos a los cambios.  No podemos contar con el tipo de agricultura del pasado.”  -- Pastor Adan García Díaz de la Iglesia Nazarena en El Tigre. 

Martin Coria, CWS Regional Director, Latin America and the Carribean, recientemente dio un resumen del impacto de los huracanes y el trabajo en desarrollo de la región. 

En Rio Coco, en respuesta directa a los huracanes, Week of Compassion y nuestros compañeros ayudaron a proveer ayuda inmediata incluyendo comida, equipos higiénicos, apoyo psicosocial y equipo protector contra el COVID-19 a más de mil familias, en refugios y comunidades que no pudieron evacuarse.  La fase de recuperación (la que empezó en enero 2021) apoya la reparación de casas, recuperación de sustento y agricultura, y la rehabilitación de los sistemas dañados de agua, sanidad e infraestructura. Los programas en desarrollo de nuestros compañeros Growing Hope Globally van a proveer una fundación sólida para que estos proyectos claves se lleven a cabo en los meses que vienen. 

Afortunadamente, ninguno de los centros de entrenamiento fue dañado seriamente por un huracán y de hecho, ellos jugaron un papel en el proceso de recuperación temprana. Carolina Hernández, Project manager, compartió que, después de los huracanes, muchos campesinos y participantes del entrenamiento se reagruparon y se reunieron espontáneamente en los centros de la comunidad para consolarse mutuamente.  Esta manera de compartir es parte de lo que llamamos la “resistencia”. 
​

Sus donaciones a Week of Compassion ayudan a dar asistencia inmediata en el momento mismo de los huracanes y el COVID-19, además de los proyectos en desarrollo que hacen comunidades más fuertes y más resistentes de cara a los desastres. Su apoyo da fuerza, ayuda y ánimo a familias para construir y llevar a cabo una vida sostenible – sin hambre y sin sed-- cuando ellos aprenden nuevas maneras de producir comida y ganancia.  Gracias por su generosidad al continuar ayudando. ¡Deja que Amor salga/fluya! (Let Love Flow). 

​in English
 


Comments are closed.

    region / focus :

    All
    Afghanistan
    Africa
    Agriculture
    Bangladesh
    Border Ministry
    Caribbean
    Central America
    COVID 19 Relief
    Cyclone
    Development
    Disaster Response
    Drought
    Earthquakes
    East Asia & Pacific
    Education
    En Espanol
    Europe
    Executive Director
    Floods
    Food Security
    General Assembly
    Health & Wellness
    Hurricane
    Hurricane Fiona
    Hurricane Ian
    Immigration
    International
    Long Term Recovery
    Long-term Recovery
    Middle East
    Myanmar
    Pakistan
    Prayer & Worship
    Preparedness
    Puerto Rico
    Refugees
    Southern Asia
    Special Offering
    Syria
    Tornado
    Turkey
    Typhoon
    Ukraine
    US Storms
    Volunteering
    Wildfires
    Women's Empowerment

Picture
Week of Compassion 
P.O. Box 1986 
Indianapolis, IN 46206
Week of Compassion is the relief, refugee and development mission fund of the Christian Church (Disciples of Christ) in the United States and Canada.
Contact Us

Follow Us

  • Home
  • About
    • Mission
    • History
    • Staff
    • Board of Stewards
    • From The Executive Director
  • Action
    • Domestic Disaster Response & Preparedness >
      • How To Prepare For A Disaster
    • International Disaster Response
    • Immigrant and Refugee Response
    • Sustainable Development
    • COVID-19 Response
  • Stories
  • Resources
    • Special Offering >
      • Special Offering 2023
    • Worship Material
    • Media
    • Logos
    • Special Offering Archives
  • Get Involved
    • Ways to Give >
      • Circle of Compassion
      • Endowments
    • Invite Us to Your Church
    • Volunteer >
      • Core Crew
      • Group Volunteers
      • Trainings
      • Virtual Volunteers
  • Give
  • Contact Us